Accidentes automovilísticos en comunidades hispanas y el uso del cinturón de seguridad

Accidentes automovilísticos en comunidades hispanas y el uso del cinturón de seguridad

Más de 40.000 vidas se pierden cada año en las carreteras estadounidenses por accidentes automovilísticos. Entre los hispanos, la situación es crítica: los accidentes son la tercera causa de muerte, por encima de las bajas tasas de uso del cinturón de seguridad. Esto los convierte en la principal causa de muerte y discapacidad entre los niños latinos.

La comunidad hispana, al ser un grupo demográficamente joven, tiene mayor riesgo. Los conductores jóvenes hispanos tienen un índice de mortalidad más alto que otros grupos étnicos.

En Louis Berk Law, entendemos el impacto de estos accidentes en las familias hispanas. Contamos con un equipo de abogados de habla hispana que luchan por sus derechos y le ayudan a obtener la máxima compensación.

¿Por qué los hispanos tienen más probabilidades de verse involucrados en accidentes automovilísticos?

Un informe identifica las necesidades de seguridad vial de las comunidades hispanas en Estados Unidos. El estudio utilizó grupos focales de diferentes áreas del país con grandes poblaciones hispanas y discutió algunos de los factores por los que los hispanos se involucran más en accidentes automovilísticos.

Los problemas de transporte surgen en las siguientes condiciones:

  • El transporte público no es confiable o no es asequible entre la población hispana de EE. UU.
  • Falta de oportunidades de transporte confiables
  • Calles inseguras
  • Falta de áreas seguras para peatones y bicicletas que tengan rutas de tránsito

Además de las cuestiones de transporte, existen otros factores que aumentan las posibilidades de resultar lesionado en un accidente, como por ejemplo:

  • No llevar cinturón de seguridad
  • No utilizar la silla de auto adecuada.
  • Conducir bajo la influencia de una sustancia controlada

Según datos de la Asociación Estadounidense del Automóvil (AAA), el grupo cree que estas estadísticas se deben a un uso inadecuado o inadecuado del cinturón de seguridad. Los siguientes datos ilustran el uso del cinturón de seguridad por parte de los latinos:

– El 71% de los niños menores de cinco años están correctamente sujetos en un carro o en un asiento elevado.

– El 11,5% de los niños de ocho años están correctamente sujetos en un asiento elevado.

– El 35% de los niños de seis años están correctamente sujetos en una silla de carro o en un asiento elevado.

Los datos anteriores sugieren que los niños latinos están haciendo la transición de un asiento para bebés directamente a un cinturón de seguridad normal, omitiendo los pasos cruciales de la transferencia adecuada de un asiento para bebés a un cinturón de seguridad para adultos. Saltarse estos pasos cruciales sólo expone a los niños al riesgo de sufrir lesiones, discapacidad y, lamentablemente, la muerte.

¿Por qué podría ser típico que los hispanos no usen el cinturón de seguridad?

Los estudios han sugerido que los recién llegados a Estados Unidos tienen menos probabilidades de abrocharse el cinturón. Se enfatiza el hecho de que los latinos nuevos en Estados Unidos pueden no estar familiarizados con nuestras leyes de seguridad.

Esta población latina, nueva en EEUU, son las que generalmente tienen másr problemas en comunicarse. Es por eso que contar con un abogado que habla español les será de mucha ayuda para navegar por el intrincado proceso legal estadounidense

¿Cuáles han sido algunos de los esfuerzos pasados ​​para crear conciencia?

La campaña Click it or Ticket fue una campaña para lograr que los conductores usaran el cinturón de seguridad. Según los datos proporcionados a la NHTSA, el mayor grupo demográfico de accidentes fatales que involucran a una persona sin cinturón es el de hombres de entre 18 y 34 años, lo que los convierte en la audiencia prioritaria para esta campaña.

Otro esfuerzo, de la Administración Nacional de Seguridad del Tránsito en Carreteras junto con líderes de otras organizaciones, eligió el lema “Cuida tu vida. Buckle Up” para promover el uso del cinturón de seguridad en la comunidad hispana, con un enfoque particular en proteger a los niños de lesiones.

¿Cuáles son los grandes peligros de no usar el cinturón de seguridad?

Nuestros abogado de habla hispana tratan con clientes que tienen malas concepciones y creencias acerca del uso adecuado del cinturón. Algunos de esos mitos son:

Mito 1: No voy lejos ni voy rápido.

HECHO: Esta es una respuesta típica de alguien que vive en una zona rural y le preguntan por qué no usó el cinturón de seguridad. Sin embargo, es importante recordar que la mayoría de las muertes por accidentes ocurren cuando un conductor viaja a menos de 25 millas de su casa y a velocidades inferiores a 40 mph.

Mito 2: La posibilidad de que usted tenga un accidente es tan pequeña que estas cosas sólo les suceden a otras personas.

HECHO: Si bien usted puede ser el mejor conductor de este planeta, no siempre puede controlar a los demás conductores en la carretera. El hecho es que por muy seguros que estemos como conductores, nunca sabemos cuándo ni cómo sucederá. La respuesta: Abróchate el cinturón en cada viaje, en todo momento.

Mito 3: Los conductores de vehículos equipados con bolsas de aire no necesitan usar cinturones de seguridad.

HECHO: Las bolsas de aire brindan protección adicional en choques frontales, pero los conductores pueden estar más protegidos si usan cinturones de seguridad. Además, los airbags no ayudan en caso de impacto lateral o trasero o de vuelco. Los conductores deben usar cinturones de seguridad para mantenerse seguros en caso de accidente.

Mito número 4: soy un buen conductor. No me pasará a mí.

HECHO: Como se mencionó anteriormente, usted puede ser el mejor conductor, pero no siempre puede controlar al otro conductor en el camino.

El uso del cinturón de seguridad suele ser un tema importante cuando se trata de convencer a los demás de cómo protegerse mejor en la carretera. Sin embargo, como puede ver, el uso de los cinturones de seguridad a menudo se pasa por alto por diversas razones, y es importante recordarle su importante uso para su beneficio y el de su familia.

Recuerde que su seguridad es lo primero. Si usted sufrió un accidente un abogado de habla hispana de Louis Berk Law.

¿Cómo Louis Berk Law le puede ayudar?

Cada año se salvan unas 15.000 vidas simplemente con el uso del cinturón de seguridad, queremos recordar a todo el mundo que utilice el cinturón de seguridad en cada viaje en su vehículo.

Si usted o un ser querido ha estado involucrado en un accidente debido a la negligencia de otra persona, comuníquese con uno de nuestros abogados de accidentes automovilísticos. Contáctenos hoy para programar su consulta gratuita y discutir sus derechos legales. Nos preocupamos y podemos ayudar.

    Al enviar este formulario, usted reconoce nuestra Polica de Privacidad

    Protected By Google reCAPTCHA PrivacyTerms