Negligencia contributiva: cuando el demandante tiene parte de la culpa

Cuando se sufre un accidente, como un choque de autos, y se procede a una demanda por daños y perjuicios, se debe de establecer con claridad sin embargo muchas veces la culpa no recae cien por ciento en una de las partes involucradas. Dependiendo de la culpabilidad de cada quien, la indemnización por daños a su vehículo se verá afectada.

 

Esto es lo que se conoce como negligencia contributiva. Recientemente en el estado de Florida se hicieron cambios en los estatutos de esta ley. Es importante conocer este tipo de leyes a la hora de saber cuánta compensación le tocará por su accidente de auto.

 

En este blog le explicaremos en qué consiste la negligencia contributiva, como afecta la cantidad a recibir por su accidente de vehículo y cuáles fueron los cambios hechos en el estado de florida en esta ley

 

Si usted sufrió de un accidente automovilístico y necesita consulta legal sobre accidentes auto, Louis Berk Law podrá ayudarlo a armar su caso, determinar la culpabilidad de las partes involucradas y obtener la compensación merecida.

 

¿Qué es la negligencia contributiva?

 

Existe una doctrina legal  conocida como “negligencia contributiva” y se refiere a la idea de que, como demandante de daños y perjuicios, es posible que usted haya contribuido al accidente. Aunque su vehículo fue golpeado por el otro conductor, tal vez debería haber prestado más atención al cambiar de carril después de ingresar a la interestatal.

 

Incluso si usted tiene sólo el 1% de la culpa, no puede demandar a otra persona por un accidente automovilístico en los estados de “negligencia contributiva pura”. Puede sonar draconiano, pero es la ley al fin y al cabo.

 

La mayoría de los estados tienen un estándar de “culpa comparativa”, que reparte la culpa. Por ejemplo, si el otro conductor fue 75% responsable del accidente, usted puede hacer que él pague las tres cuartas partes de sus daños. Pero el otro conductor podría demandarle por el 25% del accidente que supuestamente usted causó. Al final terminaría recibiendo el 50% de los daños causados.

 

También existe un estándar de “negligencia contributiva modificada”, que niega a la parte más culpable el derecho a cobrar algo de la otra parte. Si usted tiene más del 50 por ciento de la culpa, es poco probable que recupere algo.

 

Y el enredo legal se vuelve aún más extremo cuando hay varios vehículos involucrados. O en estados con seguros sin culpa, donde su propia compañía de seguros debe pagar todos los gastos del accidente. Sólo puede demandar a otra persona si tiene lesiones “graves”, como una desfiguración permanente.

 

Como podrá darse cuenta, estos procedimientos pueden ser complejos por lo que siempre es aconsejable contar con la ayuda de un experto. Un abogado de lesiones auto en Orlando lo ayudará a lidiar con todos estos complicados estatutos y resolver su caso de la manera más eficaz posible.

Culpa contributiva y Negligencia contributiva modificada en Florida

 

Los cambios recientes a los estatutos de la ley de daños en Florida han actualizado las reglas de negligencia comparativa en accidentes automovilísticos y otros casos de lesiones personales. Anteriormente, Florida era un estado de negligencia comparativa pura  (o culpa comparativa pura).

 

En un estado de negligencia comparativa pura, las víctimas lesionadas por la negligencia de otra persona no podrían demandar por daños y perjuicios incluso si tuvieran el 99% de la culpa del accidente. Ahora, Florida seguirá una regla de negligencia comparativa modificada.

 

La negligencia comparativa modificada requiere que los demandantes sean menos del 51% responsables del accidente que causó su lesión. No pueden demandar por daños y perjuicios si la parte de la culpa del demandado es menor.

 

Los demandantes pueden demandar a la parte negligente siempre que su parte de la culpa sea inferior al 51%. Sin embargo, los daños y perjuicios que el juez o el jurado otorgue al demandante se reducirán según su parte de culpa. Esto es lo que se conoce como negligencia contributiva modificada.

 

Una consulta legal sobre accidentes de auto apropiada será esencial para establecer el porcentaje de culpa del accidente y saber de esta forma si se puede proceder con la demanda.

Leyes de negligencia contributiva en Florida

 

La negligencia contributiva se aplica a los estados con reglas de culpa comparativa, puras y modificadas. Significa que la compensación de una víctima de una demanda por lesiones personales se reducirá según su parte de la culpa.

 

Usemos un ejemplo. Supongamos que tuvo un accidente mientras regresaba a casa en su vehículo. Si usted olvidó ponerse el cinturón de seguridad y la negligencia de otro conductor provocó un accidente que le provocó lesiones.

 

En este caso, un tribunal puede declararle culpable del 39% del accidente porque no llevaba puesto el cinturón de seguridad. Mientras tanto, el otro conductor tiene un 61% de culpa por el accidente porque conducía por encima del límite de velocidad antes del accidente.

 

Aún puede presentar una demanda ya que su proporción de culpa es inferior al 51%. Digamos que haces eso y ganas $100,000 para tus gastos médicos. El juez restará su parte de culpa (39%) de la indemnización, dejándole $61,000.

 

Las víctimas sólo pueden obtener una indemnización completa por sus lesiones si no tienen parte en la culpa. Incluso ser responsable del 1% del accidente que causó su lesión reducirá su indemnización final.

 

Hay que tomar en cuenta que la parte responsable de su accidente buscará restar culpabilidad para disminuir la compensación que tenga que pagarle. Es por ello que es importante hacer una consulta legal sobre accidentes de auto para determinar el porcentaje de indemnización que va a recibir.y asegurarse de que sea el adecuado.

 

¿Cómo un Abogado de lesiones auto de Orlando establece el porcentaje de culpa del demandante?

 

Los demandantes en casos de lesiones personales pueden enfrentar demandas de negligencia contributiva por parte de los demandados. Sin embargo, hay varias formas en que un demandante puede refutar dichos reclamos y establecer la responsabilidad del demandado.

 

En primer lugar, un demandante puede argumentar que la negligencia del demandado fue la causa principal del accidente. Por ejemplo, si el acusado iba a exceso de velocidad y se pasó un semáforo en rojo, el argumento de negligencia contributiva del demandante se vuelve menos efectivo.

 

En segundo lugar, un demandante puede presentar pruebas de que sus acciones no contribuyeron al accidente. Por ejemplo, si el demandante caminaba por la acera y fue atropellado por un automóvil que perdió el control debido a un defecto mecánico, entonces las acciones del demandante no contribuyeron al accidente.

 

En tercer lugar, incluso si las acciones del demandante contribuyeron al accidente, el demandado aún puede ser responsable si las acciones del demandante fueron razonables dadas las circunstancias. Por ejemplo, si el demandante se desvió para evitar a un peatón que cruzó repentinamente la calle, entonces sus acciones pueden considerarse razonables.

 

Por último, un demandante puede demostrar que sus lesiones habrían ocurrido incluso si no hubiera contribuido al accidente. Por ejemplo, si el demandado iba conduciendo bajo el efecto del alcohol.

 

Es crucial que los demandantes trabajen con abogados que puedan construir casos sólidos y presentar pruebas para refutar eficazmente el argumento de negligencia contributiva del acusado. una consulta legal sobre accidentes de autos podrá ahorrarle muchos dolores de cabeza.

Nosotros podemos ayudarle

 

Louis Berk Law es una firma de abogados localizada en Orlando que se especializa en lesiones personales. contamos con un equipo de expertos en choques automovilísticos que podrán asesorar en su caso.

 

Louis Berk Law está dispuesto a pelear a su lado para que su caso obtenga la indemnización adecuada. No nos dejamos intimidar por otros que quieren reducir el pago justo que le corresponde, nosotros estamos con usted.

 

Si está pensando en que no puede costear los honorarios, nosotros le ofrecemos una consulta gratis para el estudio de su caso. Además tenemos la política de que si usted no gana, no paga.

 

Contáctenos y con gusto le ayudaremos con su caso. y por supuesto, si busca más información acerca de casos legales, no dude en chequear otros artículos como este en nuestro blog.

    Al enviar este formulario, usted reconoce nuestra Polica de Privacidad

    Protected By Google reCAPTCHA PrivacyTerms